«Pensó que la víbora estaba muerta, la metió en una bolsa y al sacarla, lo mordió»
Fernando I. G., vecino de La Calzada, está herido grave tras ser atacado por un reptil que encontró en la calle Laboratorios
18.08.12 - 02:39 -
![]() |
"Y sabe como a oricios..." (aseguró segundos antes del ñascu) |
No estaba muerta. Un vecino de La Calzada, Fernando I. G.
tuvo que ser ingresado ayer en el Hospital de Jove después de que le
mordiese una víbora que se encontró en la calle Laboratorios, justo
frente al edificio en el que reside.
«Pensó que estaba muerta, la metió
en una bolsa de plástico y cuando se puso a sacarla para enseñárnosla,
le mordió en la mano», resume un camarero de una cafetería ubicada justo
al lado del lugar en el que se produjo el episodio, sobre las dos de la
tarde.
La serpiente estaba al lado de la rueda de un coche y fue
descubierta por unos viandantes, quienes telefonearon al 112 para
alertar del curioso hallazgo. A su vez, los servicios de emergencia
avisaron a la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las
Especies Marinas (CEPESMA), cuyo responsable, Luis Laria, se dirigía ya
para La Calzada cuando volvió a recibir una llamada, esta vez de la
Policía Local, que reclamaba de nuevo su presencia y le avisaba de que
el animal había mordido a un hombre.
Hospitalizado
El herido fue trasladado de urgencia al centro
hospitalario. Nada más producirse el ataque, se le comenzó a hinchar el
brazo y tenía fuertes dolores. La culebra fue llevada también al
Hospital de Jove, a la espera de que los miembros del CEPESMA
catalogasen al reptil y así los sanitarios pudiesen administrarle al
herido el antídoto adecuado. Los expertos la reconocieron como una
víbora común de un metro y medio de largo.
A última hora de la tarde de ayer aún no había recibido
el alta y desde Jove se barajaba la posibilidad de derivarlo al Hospital
de Cabueñes. Su estado era grave.
«No es algo fuera de lo común que aparezca una víbora en
la ciudad. Hay más de las que pueda pensar la gente: en el
alcantarillado, casas abandonadas o patios de luces», asegura Luis
Laria, que pide que «si alguien se encuentra con una culebra lo que hay
que hacer es telefonear a los servicios de emergencia y jamás intentar
cogerla».
Además, recordó que « la mordedura de una especie como la
víbora puede representar incluso la muerte si no existe la atención
médica necesaria y el organismo es sensible a la inoculación del veneno
que produce este tipo de serpientes». Según los datos que barajan, desde
mayo han recogido once ejemplares en diversos puntos de Asturias, un
número muy similar al de los dos años anteriores.
El pasado 27 de julio, una mujer, A. M. S., resultó
herida en el entorno de la iglesia de Santa María de Lago, en el concejo
de Allande, después de que una víbora le mordiese en el pie derecho. La
propia afectada llamó al 112, que envió a la zona al equipo médico de
Berducedo y al Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias a bordo del
helicóptero medicalizado.